👉 Actualización sobre el Staking en Coinbase y cómo perjudica a Cardano
El exchange de criptomonedas estadounidense Coinbase acaba de cambiar sus políticas de staking debido a presiones regulatorias de la SEC. Estas nuevas medidas, que afectan a la forma de hacer stake de criptomonedas en Coinbase, entran en vigor el próximo 29 de marzo y afecta a numerosas criptomonedas, entre las que se encuentra Cardano.
Si ya hace un tiempo hicimos un tema en el que explicábamos el motivo por el que no deberías de hacer stake de tus ADA en un exchange de criptomonedas - puedes consultarlo desde el siguiente enlace https://foro.comunidadcardano.com/d/22 - ahora las cosas se han complicado aún más, lo que hace aún menos recomendable hacer stake de tus ADA en exchanges de criptomonedas debido a las nuevas regulaciones e imposiciones de Estados Unidos con los criptoactivos. Así que vamos a explicarte estos nuevos cambios en las políticas de delegación de Coinbase y la forma en que estas pueden afectarte.
El cambio más significativo es el siguiente: "Coinbase actúa solo como un proveedor de servicios que lo conecta a usted, a los validadores y al protocolo. Pasamos cualquier recompensa obtenida del staking, menos una tarifa transparente de Coinbase. En casos raros, sus activos apostados pueden perderse debido a penalizaciones de red u otros errores." Es decir, Coinbase simplemente actúa como un intermediario entre los nodos validadores y su stake.
El APY actual que ofrece el exchange de criptomonedas Coinbase por hacer stake de la criptomoneda ADA es del 2%, muchísimo menor que el 4% que puedes obtener realizándolo de forma descentralizada a través de los diferentes nodos validadores que tienes disponible. Puedes encontrar una guía completa de staking en el siguiente enlace: 👉 Todo lo que necesitas saber sobre el Staking en Cardano
Por tanto, Coinbase solo actúa como intermediario, cobrando una comisión por ello. Pero además, avisan de que puedes perder tus ganancias debido a "penalizaciones de red" o mal funcionamiento de los nodos. Al no poder elegir nodos delegando en exchanges, dependes totalmente de los nodos del exchange. Nodos que por cierto, ni sabes cuales son ni si cumplen regularmente sus funciones, por lo que, aparte de lo arriesgado que es esto, no favorece la descentralización de la red Cardano.
Pero aún hay más, no podrás transaccionar con tus ADA mientras estos estén en stake en el exchange de Coinbase, al contrario que ocurre al hacer stake de forma descentralizada, donde no se produce ningún tipo de bloqueo de tus fondos, pudiendo transaccionar con tus ADA sin ningún tipo de limitación mientras los tienes en stake. Por tanto, si quieres realizar alguna transacción o comerciar con tus ADA en Coinbase en primer lugar debes de dejar de delegarlos, y una vez que finalices la delegación de estos puede comerciar o transaccionar con ellos.
Es evidente que después de ver todas las desventajas y las nuevas actualizaciones en el Staking de Coinbase, como pueden apreciar, no es para nada recomendable delegar tus ADA en un exchange de criptomonedas. Recomendamos encarecidamente, si no lo has hecho ya, comenzar a delegar tus ADA de forma descentralizada a través de los diferentes validadores de la red Cardano.