👉 Cómo comprobar si un Token de Cardano es un RugPull
En el ecosistema de Cardano han surgido miles de tokens comunitarios, pero no todos tienen las mismas intenciones. Algunos proyectos pueden esconder riesgos como la centralización de la tenencia o incluso ser un rugpull (estafa en la que los desarrolladores abandonan el proyecto tras inflar el precio del token, quedándose con el dinero detrás de este).
Para ayudarnos a identificar estos casos existe una herramienta gratuita muy interesante como: ProbeScan.io, que nos va a permitir comprobar si un token emitido en la cadena de bloques de Cardano es o no un RugPull.
🔎 ¿Qué es ProbeScan?
Probescan es una página web en la que puedes introducir el Policy ID de cualquier token de Cardano. Con ello obtienes un informe detallado sobre su distribución, seguridad y advertencias a la hora de si deberías o no de considerar invertir tu dinero en alguno de estos tokens.
Algunos de los datos más relevantes que muestra son:
🔸 Total Holders → Número total de direcciones que poseen el token.
🔹 Top Holder → La dirección con mayor cantidad de tokens.
🔸 Top 5 Holders → Distribución entre los cinco mayores poseedores.
🔹Top 10 Holders → Distribución entre los diez mayores poseedores.
🔸 Security Analysis → Un análisis automático que indica si el token presenta riesgos de centralización o patrones sospechosos, el número de transacciones realizadas en las últimas 24 horas, análisis de la distribución del token en las diferentes billeteras o patrones de negociación, entre otros.
De esta forma, si un token está en manos de unas pocas direcciones (por ejemplo, el 90% en una sola cartera), existe un riesgo enorme de manipulación del precio y posibilidad de dump masivo. Con ProbeScan puedes detectar rápidamente estas señales y tomar decisiones más seguras antes de invertir.
🆔 ¿Qué es el Policy ID de un token en Cardano y cómo encontrarlo?
El Policy ID es como el DNI de un token en Cardano. Es un identificador único que define bajo qué política se creó un token y sirve para diferenciar tokens con el mismo nombre, ya que el nombre por sí solo no garantiza autenticidad (dos proyectos distintos pueden usar el mismo ticker).
Cuando usas el Policy ID en ProbeScan o en un explorador como Cardanoscan, sabes que estás mirando el token oficial y correcto.
🔍 Cómo encontrarlo:
🔸 Página oficial del proyecto → La mayoría de proyectos serios publican su Policy ID en su web, Discord o Twitter.
🔹 Marketplaces como JPG Store → En la ficha de un NFT o token suele aparecer el Policy ID.
🔸 Exploradores de Cardano (Cardanoscan.io, Pool.pm, etc.) → Buscando la dirección del token puedes ver el Policy ID asociado.
Siempre verifica que el Policy ID que introduces en ProbeScan sea el oficial del proyecto y no uno falso compartido por estafadores.
🔎 Analizando un Token
Para ilustrar cómo funciona ProbeScan.io, he analizado el token WORT, cuyo Policy ID es: 5d9d3e29ada3edff54196ad1263dc65c4684ad196550813c79631be5574f5254. Esta es parte de la información que nos devuelve la herramienta y cómo interpretarla:
✅ Risk Assessment (Evaluación de Riesgo):
Puntuación: 6/10
Resultado: Very Low Risk → Riesgo muy bajo.
Esto significa que, según ProbeScan, el token muestra fundamentos sólidos y no presenta señales de rugpull en este momento.
📅 Edad del token:
24 días
Los tokens nuevos siempre tienen un riesgo extra, ya que aún no tienen una comunidad consolidada. Sin embargo, WORT muestra ya 445 holders, lo cual es una buena señal de crecimiento temprano.
⚖️ Factores de Riesgo analizados
Circulation: EXCELLENT → Todo el suministro en circulación, sin bloqueos sospechosos.
Clustering: MINOR → Poca evidencia de que varias direcciones sean controladas por el mismo dueño.
Control: GOOD → No hay una sola dirección que concentre un poder excesivo.
Top 10 Concentration: MODERATE RISK → El 24.5% del suministro está en las 10 principales carteras. Esto no es alarmante, pero hay que vigilar que no aumente.
Activity: HIGH → Alto volumen de transacciones (282 en 24 horas). Señal de buena liquidez.
Community: GROWING → Comunidad en crecimiento, indicador positivo para la sostenibilidad del proyecto.
👥 Distribución de holders
Top Holder: 3.3%
Top 5 Holders: 14.9%
Top 10 Holders: 24.5%
👉 Esto significa que no hay una ballena dominante y la distribución está bastante equilibrada para un token tan nuevo.
📈 Trading & actividad en la red
Se detectaron patrones de trading (clusters de tiempo, bloques y picos de volumen).
Aunque pueda sonar sospechoso, en este caso ProbeScan lo interpreta como señal de alta actividad y liquidez, no como manipulación.
📝 Conclusión del análisis
Perfil de riesgo muy bajo.
Distribución sana y descentralizada.
Comunidad activa y en crecimiento.
Para ser un token nuevo, WORT tiene indicadores positivos que lo alejan de un posible rugpull.
👉 En qué fijarnos al analizar un token en ProbeScan
Los elementos más importantes en los que debemos de fijarnos son los siguientes:
🔸 Edad del token: cuanto más nuevo, más precaución.
🔹 Número de holders: cuantos más, mejor descentralización.
🔸 Top 10 Holders: si concentran más del 80-90%, ojo, es un riesgo claro.
🔹 Risk Score: da una visión rápida, pero lo importante es revisar los detalles.
🔸 Actividad de la red: tokens sin transacciones recientes o con volúmenes artificiales suelen ser mala señal.
🔹 Clustering y control: si unas pocas carteras parecen ser del mismo dueño, aumenta el riesgo.
Si observamos riesgos en estos elementos, deberíamos de tomar precauciones o directamente, no invertir nuestro dinero a riesgo de estas haciéndolo en una estafa.
Con esta plataforma y estos consejos nos estaremos asegurando que en el token en el que vayamos a invertir nuestros ADA sea un proyecto serio, y no un rugpull cuyo propósito sea robarnos nuestro dinero.
Si quieres saber de otros recursos, visita: ComunidadCardano - Recursos